Anualmente, los hospitales reciben miles de pacientes diariamente, lo que conlleva al procesamiento de un sinfín de casos médicos que requieren de diferentes áreas y procesos de negocio como: transacciones en caja, manejo de medicamentos, gestión de consultas, horas de personal de enfermería y médico, entre otras muchas cosas.
El principal reto de una administración y operación hospitalaria más eficiente es convertir todas estas interacciones en información analizable y accionable. Assist Analytics otorga valor a la toma de decisiones ya que provee los indicadores clave de desempeño (KPIs) que la institución necesite para incrementar su rentabilidad.
Procesos de Negocio
Dominio Clínico
- Error de medicación a pacientes.
- Índice de mortalidad.
- Reingresos por un mismo diagnóstico.
- Productividad de cirugías.
Dominio Financiero
Modelo de Balance General
- Monitoreo del desempeño financiero de la institución hospitalaria.
Modelo de Estado de Resultados
- Comparación de periodos de tiempo.
- Optimización de la productividad financiera.
Modelo de Razones Financieras
- Visión detallada de la salud financiera del hospital.
Modelo de Flujo de Efectivo
- Destinación adecuada de recursos para impulsar la rentabilidad.
Dominio Operativo
Modelo de Operaciones
- Admisiones.
- Urgencias.
- Consulta externa.
- TAT.
- Ocupación.
- Estancia hospitalaria.
Modelo de Quirófanos
- Cirujano.
- Cirugías.
- Participantes.
- Datos demográficos.
- CPT.
- Tipo de anestesia.
Beneficios:
- Normalización de archivos para mejorar el análisis de datos.
- Mejor análisis de costos de insumos, materiales y medicamentos por los diferentes clasificadores, tales como línea, sub-línea, familia, subfamilia y marca, así como de la atención de los pacientes por diagnóstico o especialidad.
- Mayor generación de reportes de ventas por unidad de negocio, departamento y servicio otorgado, así como por los diferentes clasificadores, tales como línea, sub-línea, familia, subfamilia y marca.
- Optimización de la toma de decisiones.
- Segmentaciones precisas para que la gestión administrativa incremente su precisión y eficacia.
- Mejor medición de la rentabilidad, a través de la gestión de reportes de las ganancias generadas por transacción y diferenciadas por especialidad, unidad de negocio o departamentos.
Funcionalidades
- Monitorear ganancias y márgenes por departamento.
- Medir el desempeño versus los objetivos institucionales.
- Dar seguimiento al cumplimiento de metas en términos de crecimiento, ganancia, gastos críticos y retorno de la inversión.
- Identificar, reportar y analizar el costo de servicios.
- Tener el entendimiento de toma de decisiones accionables, a través del manejo de excepciones, para mejorar la eficiencia y reducir costos.